Publicado en Experiencias

¿Y ahora que como? By Nicole Figari

Convertirse en mamá conlleva muchos cambios en la vida, pero ¿qué pasa si cuando nace tu bebé, descubres que tiene alergia alimentaria? ¿qué haces si muchos de los alimentos que tu ingieres le hacen daño a través de la leche?

Hay dos posibles soluciones:

  1. Te cortas la leche y empiezas a dar fórmula.
  2. Descubres que puedes llevar una dieta libre de alimentos alérgenos pero de la mano de personas que ya han pasado por esto, porque NO ESTÁS SOLA.

libro

Nicole Figari es una nutricionista que plasma cómo es posible convivir con esta condición médica sin angustia, extensas limitaciones y comiendo de manera entretenida.Nicole

Tuve la oportunidad de asistir al lanzamiento de su libro y conversar con ella, una mujer encantadora, y les puedo decir que conocer al autor de un libro es poder recibir de primera fuente lo que la impulsó a escribir.

Convengamos que tener dos niños, una con alergia alimentaria, y a eso sumarle escribir un libro es MUCHO TRABAJO, pero, pude entender por qué decidió embarcarse en este proyecto.

Ella como mamá que estaba amamantando creaba y probaba recetas para ella misma, un día en la ducha (que es donde todas nuestras mejores ideas llegan) pensó ¿y si hago un libro de todo esto? Y nueve meses después (casi como un hijo) tenemos esta obra de arte en nuestras manos.

¿Por qué obra de arte? Primero porque el libro en si es BELLÍSIMO, las fotografías no hacen más que tentarnos a preparar las deliciosas recetas que trae, el diseño es ideal para entender todo y no sentirse abrumado con ingredientes ni pasos a seguir. Todo fluye de manera perfecta y de verdad son recetas muy simples que sorprenden.

Ese día también pude conocer al equipo que trabajó junto a ella, todas personas maravillosas y muy cálidas, se nota que formaron un equipo muy unido y por eso pudieron armar algo tan lindo en tan poco tiempo. Cuando hablo de equipo, también incluyo a su mamá que se las jugó en todo momento, saliendo a comprar ciboulette si una foto lo requería, o bien acompañando con los niños; su marido que también conocí en el lanzamiento, chocho a más no poder y con sonrisa de oreja a oreja de orgullo por Nicole, Elenita su hija preciosa quien fue la real fuente de inspiración para que esta magia ocurriera, en fin, todos fueron pieza clave para que todo resultara.

Para esta ocasión, fuimos convocadas varias blogueras de cocina y maternidad, de manera que el libro pueda llegar a oídos y ojos de más y más personas que se puedan ver beneficiadas con sus recetas. Honestamente, todo lo que les cuento es la más pura verdad, y no necesariamente debemos estar pasando por la misma situación para tentarnos y comprarlo, ya que son recetas súper ricas que dan ganas de prepararlas aunque no tengas problemas de alergias. Nicole hizo este libro con todo su cariño y se nota en cada página ❤  ¡Se los recomiendo a ojos cerrados!IMG_3702

Entonces, hablemos del libro

libroabiertoEsta es una guía que pretende acompañar a madres que están amamantando a hijos con
alergias alimentarias mientras están pasando por este proceso. En otras palabras, es una manera de ver esta condición de manera cotidiana, entretenida y fácil de compartir con toda la familia con un 100% de recetas libres de leche, soya, mariscos y pescados.
Son 83 recetas que podrás preparar junto a amigos, familiares e incluso para disfrutar individualmente en el día a día.

  • 70% recetas veganas
  • 80% sin huevo
  • 66% sin gluten
  • 80%. Sin frutos secos
  • 100% sin lacteos, soya, pescados y mariscos

Todas son adaptables para la dieta de cada uno, esa es la gracia, que todos podamos crear recetas propias a través de este libro.

Tiene un valor de $26.000 y lo puedes comprar en:

http://yahoraquecomo.cl

All Free Chile

  • Librería Que Leo Chicureo  (Local 16, Av. Chicureo 130, Chicureo)
  • VOP Café (Augusto Leguía Norte 224 Local 3)
  • Mangi Focaccia (Av. Jose Alcalde Delano 10492, Lo Barnechea)

Además, puedes seguir sus cuentas de Instagram Facebook

Anuncio publicitario

Autor:

Manitos que Comen nace para compartir recetas, vivencias y experiencias desde el punto de vista de una mamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s