Publicado en Vivencias

Estoy Cansada

Esta es una frase que refleja lo que significa ser mamá.

Estoy cansada. Muy cansada. Agotada.

Hace poco estuve con problemas a la tiroides, eso hace que una persona se sienta exhausta, pero hoy «solo» me siento agotada. No es la misma sensación, lo de ahora es falta de sueño, cansancio acumulado, necesidad de ponerla PAUSA un ratito a la vida para estar en completo silencio y no pensar.

Es exactamente lo que estoy haciendo ahora.

Alcanzo a escuchar el ruido de los autos, del teclado de mi computador mientras escribo esto, y NADA MÁS. Es maravilloso. Estoy acompañada por mí misma, me caigo bien y me voy a tomar un té y luego preparar la «colación» para seguir acompañándome un ratito más, antes de continuar con la vida.

Amo profundamente a mis hijas, hacía muchos años que quería ser mamá, y fui premiada con la llegada de las mellis. Las amo con locura, también a su papá. Todo lo que hago es por y para ellos, ya sea levantarme cada mañana (aunque no tenga ganas) ó preparar las comidas (y un gran etc.).

No voy a caer en el cliché de decir que no sé quién era antes de que ellas llegaran, o que no recuerdo qué es lo que hacía con mi tiempo, porque sí lo hago…me gustaba bastante como era mi vida, era MÍA. Hoy es nuestra, cada paso que doy tiene que ser pensando en cómo afectará en NUESTRA vida.

Que no se mal entienda, esto no es una queja. Esto es contar lo que significa ser mamá.

Últimamente he posteado los FACTS, que son 100% experiencias propias y si no las he vivido no las escribo (de todas maneras, gracias a quienes me hacen llegar sus propias experiencias), pero no tenía cómo hacer un lindo cuadradito con emojis y aire chistoso a lo que cuento ahora.

Ser mamá es duro.

Ser mamá es la experiencia más enriquecedora de la vida, porque te hace abrir los ojos al pasado, presente y futuro.

Ser mamá es exprimir hasta tu última neurona activa para poder tomar buenas decisiones cuando estás privada de sueño, porque esta profesión exige que trates de tomar las mejores decisiones para USTEDES.

Tengo amigas, contadas con los dedos de una mano, a las que adoro y que me bancan tal y cual soy, y que pegan el pique a visitarme cuando pueden porque saben que por más genial que es salir, yo prefiero estar en casa con ropa cómoda y preparando algo rico para compartir (así como ahora mismo lo hago conmigo misma)

Tengo primas que son como hermanas, que también son maravillosas y son la red de apoyo perfecto. No sé qué haría sin ellas, aunque ellas no se dan cuenta del gran bien que nos hacen, yo si lo veo y se los agradezco enormemente.

Ser mamá hace que quiera ser la mejor versión de mi posible.

Estoy cansada, pero viviría esto mil veces. Una y otra vez. A veces peleamos, sí, peleo con mis hijas de casi 3 años. Peleamos porque a veces tenemos opiniones encontradas, pero me parece fantástico que ellas sean capaces de hacerse escuchar. Trato de que entiendan que hay formas y formas de expresarse, pero hey…tienen 2 años.

Ser mamá es difícil, el instinto materno no tiene todas las respuestas. Como mamá me equivoco, pero siempre digo LO SIENTO, porque no hay edad mínima para recibir una disculpa.

Estoy agotada, probablemente hoy pueda dormir mejor. Si no lo hago, bueno, ya vendrá el momento de descanso. Es verdad que los niños crecen exageradamente rápido, y por más que a veces una etapa parece eterna, una vez que se acaba no la vuelves a tener…y por más que digas ¡al fin! la recuerdas con nostalgia. Porque ser mamá es así, con momentos inexplicables hasta que los vives.

Queridas mamás, futuras mamás, o quien me esté leyendo: no nos juzguemos, todas hacemos lo que podemos y como podemos. Todas buscamos ser nuestra mejor versión, aunque no sea compatible con lo que tu crees que es ser «mejor».

Abrazos para todas, yo me voy a tomar un café en silencio, en un rato más retomamos la locura en esta casa. Amada locura.

Anuncio publicitario

Autor:

Manitos que Comen nace para compartir recetas, vivencias y experiencias desde el punto de vista de una mamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s