Publicado en Experiencias

Los niños deben tomar agua

¿Suena lógico, no? Cuando nacen, hasta los 6 meses, se recomienda el consumo exclusivo de leche materna, pero una vez que empiezan a comer es importante crear el hábito de tomar agua.

Los niños, al igual que los adultos, necesitan de fluidos para hidratarse. El problema no suele ser si toman lo suficiente, sino que tomar mucho del tipo equivocado. Tanto alimentos como líquidos contribuyen a la ingesta diaria de fluidos diarios necesarios, pero me ha pasado escuchar que a algunos niños «no les gusta tomar agua» pero sí toman jugos.

Se acostumbran desde pequeños a tomar jugos en caja, y dejan de aceptar el agua. Algunos defienden esto diciendo «pero si sólo toma jugos naturales». Ojo, siempre es preferible comerse la fruta (y aprovechar toda esa maravillosa fibra, ejercitar el mastique, hacer funcionar al cuerpo para procesarla) y tomar agua sola. Tenemos que acostumbrar a los niños a tomar agua para aliviar la sed, y si desean darse un gusto de sabor o tomar algo rico de vez en cuando ¡ahí ofrecer jugos!

Pese a que los jugos tienen valor nutricional, es mucho menor al que otorga la fruta completa, puesto que estamos retirando la fibra. Los jugos de fruta también son altos en azúcar, incluso si son 100% naturales. Las bebidas azucaradas mantienen hidratados a los niños, pero también producen un daño en sus dientes, sin contar las calorías vacías que lo pueden dejar satisfecho antes de una comida (¡que sí alimenta!)

A las mellis las acostumbré a andar con su vaso de agua a cuestas SIEMPRE. Ellas me ven tomar agua y ahora que tienen 3 años les gusta ir a acostarse con un vaso cerca (con tapa) así que ya es un hábito súper anclado. En la casa tenemos pequeño filtro porque el agua en Santiago es muy dura, pero están acostumbradas a tomar el agua potable de todas partes a donde vamos.

El otro día una mamá me preguntó cuánta agua toman…la verdad es que me puse a sacar cuentas y a diario consumen entre 1 litro a 1 1/2 lt. ¿Les parece mucho? Bueno, se desglosa de esta manera:

  • 250 cc leche AM
  • 200 cc agua durante la mañana
  • 200cc agua al almuerzo
  • 200cc agua tardecita*
  • 200cc agua jardín infantil
  • 200cc leche jardín infantil
  • 200cc agua tarde post jardín infantil
  • 200cc agua cena

*Esta varía con la temperatura y nivel de actividad, a veces no toman agua entre el almuerzo al jardín. Pero del jardín siempre llegan con el vaso vacío.

1513422970142

Entonces, de pura agua estamos hablando de ¡1lt. diario! A medida que vayan creciendo también lo harán sus cantidades, pero para la edad que tienen y su tamaño están súper.

¿Cuándo les doy jugos? Me gusta darles algún jugo rico y natural en la mañana después del desayuno y/o en la tarde después del jardín. Al final es como un postre para ellas, en invierno no me piden tanto pero ahora que hace muchísimo calor, si.

Si sus peques no están acostumbrados, nunca es tarde para introducir el agua como parte de su vida. Hay que tratar de hacerles entender que para la sed es necesaria y luego vendrá un jugo rico, o quizás andar siempre con el vaso con agua para ir ofreciendo.

Demás está decir que los papás también somos el claro ejemplo, así que si no te ven tomar agua…no se le puede pedir peras al olmo. Es igual que con las verduras…si quieres que se las coman, te tienen que ver comértelas también.

Un truco que funciona súper bien es ir de compras con los niños. Le dicen que deben comprarse un «vaso especial» y que ellos deben elegir. Esto crea entusiasmo por la actividad y luego por el uso de su nueva adquisición 🙂 Hay vasos en todos los formatos, y en esta casa tenemos:

  • de plástico y pequeños sin tapa
  • de plástico y grandes con tapa antivuelco
  • de plástico, con tapa y bombilla
  • de vidrio con tapa rosca y bombilla
  • de vidrio peques y sin tapa

Todos para distintos momentos, todos de ellas, ¡todos útiles!

1513422917347

En los meses de frío, es súper fácil olvidarse de tomar agua, pero lo bueno es que a través de los alimentos también la adquirimos. Como adultos responsables debemos estar pendientes, ya que cuando baja la temperatura da menos sed, pero la necesidad de agua no es menor.

En los meses de calor se corre el riesgo de deshidratación, ya que los niños están distraídos con el juego y no hacen caso a los primeros signos de sed. Así que es ahí donde nosotros los invitamos a tomar para que sigan con el juego.

¿Por qué es importante el agua?

  • Mantiene la temperatura corporal mediante la transpiración
  • Elimina los deshechos a través de la orina
  • Mueve los nutrientes a través del cuerpo
  • Mejora la concentración
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Además, reduce los problemas de constipación e infecciones en el tracto urinario.

La mejor forma de saber si tu peque está ingiriendo la cantidad suficiente de agua es chequear su orina, que debiera ser de un color claro o incolora.

Para más información, puedes leer lo que escribió el Dr. Pankaj Vohra (inglés)

Anuncio publicitario

Autor:

Manitos que Comen nace para compartir recetas, vivencias y experiencias desde el punto de vista de una mamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s