Publicado en Vivencias

Nuestros hijos en redes sociales

Muchas veces me han preguntado ¿Por qué no subes fotos de las niñas a Facebook/instagram? Y la verdad es que fue una decisión tomada desde antes que existieran.

Quiero aclarar que no tengo nada en contra de quienes lo hacen, o quienes comparten cada detalle de su vida en todas las redes sociales. Cada uno es dueño de su vida y de cómo y con quién la comparte. Esta es una decisión absolutamente personal, y las aprehensiones que yo tenga no significan que si tu no eres igual pensaré mal de ti.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Publicado en Experiencias

Ver o no Ver (TV)

Estamos en una era digital y uno de los temas que más he leído es acerca de no dejar que niños menores de 2 años tengan tiempo de pantalla. ¿Qué significa esto? Que no tengan acceso, o quizás estrictamente limitado a 30 minutos diarios, a pantallas de televisión, computador, tabletas y/o celulares.

Están los que explican de posibles relaciones de gatillar el autismo en los pequeños, o los que comparan a la pantalla con el efecto que produce la heroína, otros artículos se refieren al desarrollo del cerebro, la inteligencia, etc.

Personalmente, creo que todo depende.