Publicado en Recetas

Hamburguesas de Carne y Quínoa

Las hamburguesas no necesariamente son comida chatarra, aquí les presento una versión igual de rica y además muy saludable. Para los niños que aún no tienen muchos dientes es fácil de moler con la lengua y así poder practicar el mastique. Para los más grandes es simplemente muy rico.

Por motivos de hacer mi vida más fácil, trato que las idas al supermercado sean las menos posible, ya sea encargando verduras a domicilio, o bien porcionar todo y dejar congelado.  En el caso de las carnes (vacuno, pollos y pescados) me gusta dejar la medida exacta de lo que necesito para mis recetas en bolsitas herméticas y la noche antes de utilizarla, la bajo al refrigerador para que se descongele.

Para cocinar, nuevamente recurro a mis moldes de cupcakes de silicona ya que hace que la cocción sea más rápida y pareja, además de un agrado a la hora de limpiar. De todas maneras, esta receta puede ser preparada en sartén.

 

Ingredientes:

  • 300 gr. de carne molida (tártaro)
  • 2 cdas. colmadas de quínoa cocida
  • 1 huevo mediano
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 205ºC.Soltar la carne con un tenedor, agregar la quínoa, el huevo, el aceite y la sal y mezclar bien hasta que el huevo haya impregnado la carne y la quínoa y se vean los granos distribuidos de manera pareja.

Con la ayuda de una cuchara, porcionar en 6 hamburguesas del mismo grosor. Llevar al horno por 30 minutos o hasta que al tocar con la punta de los dedos estén firmes.

¡Listo! ¿Cómo lo acompañarían ustedes? A mis manitos que comen les gusta con arroz y verduras, a mí con ensalada.

·Tip: Si la cocinas en sartén, tratar que las hamburguesas no queden muy gruesas para que la cocción sea pareja y no queden crudas al centro. Lo ideal serían hamburguesas de no más de 1,5 cm. de grosor. 

·Tip 2: Si olvidaste descongelar la noche anterior, procura que al colocarlas en bolsitas herméticas vayan lo más aplastadas posible, para que se demore menos y puedas sumergirlas en agua tibia por unos minutos y así acelerar el proceso. ¡Me pasa muy seguido!

Anuncio publicitario

Autor:

Manitos que Comen nace para compartir recetas, vivencias y experiencias desde el punto de vista de una mamá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s