Publicado en Recetas

Pascualina Integral de Acelga

Hace rato que no subo una receta salada, y estaba al debe con estas deliciosas Pascualinas. Son ideales para preparar en diversos tamaños, siempre dependiendo de la ocasión.

Hoy las hice en unos moldes de muffin, pero fácilmente puedes hornearlas en bandejas de tamaño personal o en una tartera para cortar y compartir en una mesa familiar 🙂 Puedes comértela caliente, tibia o fría.

Desde que era muy pequeña tengo el recuerdo de esta receta, la preparaban por lo menos dos veces al mes y lo que más me gustaba era la masa. Hoy la modifiqué para poder incorporar harina integral y que la acelga no quede amarga.

Pascualina

Las tartas pueden ser rellenas con lo que quieras, pero para mí desde siempre la «Pascualina» ha sido con acelga, cebolla, queso y huevo duro.

Así que aquí va mi versión, ¡espero que la prepares!

·Masa Integral de Pascualina·

Rinde 16 porciones individuales ó 1 Pascualina Familiar

ingredientesPascualina

Ingredientes:

  • 3 tz harina integral
  • 3 tz harina sin polvos
  • 1 1/2 cdita. Sal BioSal Plus
  • 4 cdas. aceite de oliva
  • 2 tz agua

Preparación:

  1. Precalentar el horno a fuego máximo (aproximadamente 220ºC)
  2. Aceitar el molde que se utilizaráPasc7
  3. Mezclar las harinas y salPasc1
  4. Hacer un hoyo en medio de la harina y agregar el agua y aceitePasc2
  5. Revolver con una espátula hasta que se forme una masa, luego seguir con las manos hasta obtener una masa blanda y algo pegajosa. Si es necesario puedes agregar más harina, pero las medidas que entrego quedan justas para luego enharinar la superficie de amasado y que no quede reseca la masa.
  6. Dividir la masa en dos y reservar una de las mitades.
  7. Espolvorear la superficie de trabajo con harina y estirar la masa con ayuda de un uslero, hasta lograr un grosor de aproximadamente 2-3 mm.Pasc8
  8. Con ayuda de un objeto duro, cortar la forma del molde a utilizar con un excedente de aproximadamente 5 mm. En este caso utilicé un plato de café, para que al colocar la masa en el molde se cubra completamente y quede un borde para luego realizar el repulgue.
  9. Colocar la masa en el molde previamente aceitado

·Relleno para Pascualina de Acelga·

Ingredientes:

  • 1/2 atado de Acelga
  • Media cebolla
  • 1 cda. aceite de oliva
  • 100 gr. queso mantecoso
  • 3 huevos duros
  • 1/2 cdita. sal BioSal Plus
  • 1 huevo crudo para pintar

Preparación:

  1. Cocinar al vapor la acelga sin tallos, no sobrepasarse del tiempo, apenas 3 minutos está bien.
  2. Picar la cebolla en cubitos y sofreír con el aceite, cuando se torna transparente incorporar la acelga ya cocida y cortada (puedes ayudarte de un cuchillo y tenedor para que así luego sea más fácil rellenar la tarta)
  3. Colocar la acelga mezclada con la cebolla sobre la masa que cubre el molde, luego agregar el queso en cubitos o rallado, y finalizar con un gajo o rodaja de huevo duro, de tal manera que cada porción lleve un pedacito
  4. Colocar una tapa pequeña por encima y con ayuda del pulgar realizar el «repulgue» o bien apretar ambas masas con un tenedor para sellar la tarta.repulgue
  5. Pintar con un huevo crudo batido y llevar al horno por aproximadamente 20-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y lista.

Notas:

-Se puede hacer la masa sólo con harina blanca, sin embargo si sólo utilizar harina integral quedará un poco menos elástica.

-La masa debe ser blandita y fácil de amasar, pero a medida que la vayas estirando siempre espolvorea la superficie de trabajo para que no se pegue.

-Al cocinar la acelga al vapor, ésta queda sin ese amargor que a veces no nos gusta de la acelga. Por eso antes de saltear con la cebolla, va 3 minutos a la vaporera.

-Puedes eliminar el queso y tener una versión sin lácteos, ¡queda deliciosa igual!

-Esta masa también sirve para empanadas al horno, por lo que en vez de hacerla como pascualina, puedes hacer esta misma preparación pero como una empanada de acelga 😮

pinPascualina

Autor:

Manitos que Comen nace para compartir recetas, vivencias y experiencias desde el punto de vista de una mamá.

Un comentario sobre “Pascualina Integral de Acelga

  1. Pingback: Fugazza Integral

Deja un comentario